Por: Angélica Ruiz
Repartidores de comida de las diferentes plataformas digitales, se sumaron a las exigencias presentadas a nivel nacional para que cuenten con seguro social, salario digno y seguridad, bajo el lema “ni un repartidor menos”.
En conferencia de prensa, Valeria Rojas, indicó trabajan en total desamparo, pues no cuentan con seguridad social, cuando todos los días arriesgan su vida para generar ingresos para sus familias.
Añadió que desde el mes de marzo por la contingencia sanitaria por coronavirus, han sufrido una explotación laboral y sin medidas sanitarias para evitar el contagio del covid-19, asimismo, acusó que existen de desigualdades por ser mujer como es el acoso sexual y un pago menor.
“Denunciamos que estas plataformas se quedan con el 50 por ciento de las comisiones, por los servicios de comida rápida, y en Puebla miles de jóvenes y desempleados han recurrido a esta aplicación para contar con un ingreso para tener con qué mantener a sus familias a un costo muy alto”, dijo.
Por lo anterior, solicitó la intervención del gobierno del estado, a través del secretario del Trabajo, Abelardo Cuellar Delgado, para que revise este tipo de plataformas que incurren en la explotación laboral y otras irregularidades al margen de la ley.